viernes, 4 de julio de 2008

Mac Os Tiger

MAC OS Tiger


Historia


Mac OS X v10.4 "Tiger" se puso a la venta el 29 de abril de 2005. Contiene más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas han dejado de ser soportadas; en particular, cualquier equipo Apple que no cuente con conexión FireWire no está ya soportado en Tiger.
Esta versión apareció en forma oficial el día 10 de enero del 2006 con los primeros equipos "Mac Intel": El iMac Core Duo (ex iMac G5), Mac mini Core Solo y Core Duo (ex Mac mini G4) además de los nuevos portátiles denominados MacBook y MacBook Pro, ambos equipados con procesadores Intel Core Duo. Tambien han existido versiones para G4 de este sistema operativo, incluida al menos en los ultimos MacBook G4 a la venta
Como curiosidad cabe comentar que Apple dispone a partir de Tiger, de una versión "paralela" compilada para procesadores Intel, si bien, teóricamente, sólo podrá instalarse bajo ciertas restricciones de hardware y en procesadores con soporte SSE3.
“Con más de 200 nuevas características, Tiger Server es el mejor lanzamiento jamás realizado por Mac OS X Server”, comentó Philip Schiller, vicepresidente senior de mercadeo de productos Apple a nivel mundial. “Tiger Server combina más de 100 de las mejores soluciones desde el mundo de fuente abierta con la legendaria facilidad de uso de Apple, para crear la forma más fácil de desplegar poderosas soluciones de servidor de fuente abierta”.
Desde la primera vez, Tiger Server puede correr procesos de 64 bits para bases de datos, aplicaciones de ingeniería y científicas para sacar ventaja del incrementado desarrollo liberado al acceder cantidades masivas de memoria mientras sigue corriendo al mismo tiempo con las aplicaciones existentes de 32 bits. Combinado con el hardware del Xserve G5 de Apple, Tiger Server ofrece una solución accesible y fácil de manejar para una informática
de alto desempeño.


Características


Algunas de las nuevas características de Tiger son:

Spotlight: Un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos.

Dashboard: Dashboard en un conjunto de miniaplicaciones, denominadas en el campo de la informática widgets, las cuales permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información.

iChat: Una nueva versión de este programa que soporta el códec de vídeo H.264 para la realización de vídeoconferencias de hasta 4 personas. Además, también permite realizar audioconferencias de hasta 10 personas.
QuickTime 7: La nueva versión incluye soporte para H.264 y una interfaz completamente rediseñada.

Safari: Esta nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc...
Automator: Sistema que permite llevar a cabo de forma eficaz y sencilla toda clase de tareas manuales y repetitivas de forma automática y sin necesidad de conocimientos de programación.
Core Image y Core Video: Tecnologías avanzadas de procesamiento de imágenes en tiempo real.
Soporte de memoria de 64 bits para los nuevos G5, usando el sistema LP64.
Utilidades Unix actualizadas, como cp y rsync, que pueden preservar los metadatos en HFS Plus y resource fork.
Sistema extendido de permisos usando listas de control de acceso.
Tambien contara con soporte Jabber .*Jabber es un protocolo abierto basado en el estándar XML para el intercambio en tiempo real de mensajes y presencia entre dos puntos en Internet. La principal aplicación de la tecnología Jabber es una extensible plataforma de mensajería y una red de MI Mensajería Instantánea) muy similar a AIM, ICQ, MSN Messenger y Yahoo.


Ventajas:


- Precio en el mercado
- Más de 200 novedades
- Mayor estabilidad.

- Facilidad de uso.
- Software exclusivo de Apple.

Desventajas:


-Sólo lo pueden usar máquinas de Apple
- Alguna función reducida en equipos antiguos.
- Alto precio de las reparaciones.
-Sistema poco conocido.

No hay comentarios: